Einstein, sus patentes y experimentos.
El encuentro con Houssay y con Fortin
Luis Bassani
(INTI - Instituto Nacional de Tecnología
Industrial)
Se discutirán
en términos accesibles los siguientes temas sobre patentes
y experimentos realizados por Albert Einstein: Su trabajo junto
a De Haas sobre la determinación de la relación entre
el momento angular de un cilindro ferromagnético y su momento
magnético, cuando se lo excita con una corriente que circula
por una bobina concéntrica. Utilizaron una balanza de torsión
y el experimento fue realizado en 1915 en el Instituto PTB - Physikalisch-Technische
Bundesanstalt. Su trabajo, junto a Hans Mühsam, sobre la determinación
del tamaño medio de poros de un filtro, mediante la medición
de la presión capilar. Sus patentes, en colaboración
con Leo Szilard, sobre sistemas de refrigeración por absorción
y sobre una bomba electrodinámica para su uso eventual en
refrigeración, utilizando metales alcalinos. El diseño,
junto a R. Goldschmidt, de un sistema que utiliza la magneto-estricción,
pensado para ser utilizado en un audífono, en 1934. Su patente,
junto a Gustav Bucky, de un sistema automático para el control
de la intensidad luminosa en una cámara fotográfica,
en 1936. Concluyendo, se hablará sobre su trabajo acerca
de los giróscopos para uso marino y se dará una semblanza
de Leo Szilard. En la segunda parte de la conferencia se discutirán
los siguientes aspectos de la visita de Einstein a la Argentina:
Las noticias que publicaban los diarios durante su estada. Su visita,
junto con Bernardo Houssay, al Laboratorio del Dr. Eugenio Fortin,
que trabajaba sobre algunos fenómenos retinianos, utilizando
luz polarizada, láminas birrefringentes, etc., y algunas
sugerencias dadas por Einstein. Su opinión sobre los estudios
en nuestro pais, antes de embarcarse hacia Montevideo, y otros aspectos
interesantes de su paso por nuestras tierras.
|